LA HISTORIA DE
MIS RADIOS
RADIO CIUDAD

Mislata
Llegamos a
la última emisora de radio libre fundada por nosotros en el
siglo pasado.
En
julio de 1997 nació
RADIO CIUDAD.
Toni Bogart, José
Ángel P. y David "Tatus"
crearon esta nueva emisora libre y cultural sin ánimo de lucro,
continuando en la misma línea que las radios anteriores.
Lo primero era localizar un local para fundar los nuevos estudios de la
radio. En esta ocasión lo teníamos mucho más fácil que en otras
emisoras.
Con la
grandiosa ayuda de nuestro amigo Constancio Blasco, el cual nos
cedió su propio local situado en la localidad de Mislata (Valencia)
para que comenzáramos el montaje y preparación de los estudios.

Vista del
exterior del edificio de Radio Ciudad en Mislata
Hasta
esa fecha nunca habíamos instalado ninguna emisora de radio en una
planta baja, siempre en áticos, pisos y despachos. El primer
problema que nos encontramos fue que el tejado del edificio no
estaba en condiciones para poder instalar nuestras antenas.
Con la
ayuda de nuestro gran amigo Rafael Salinas (más conocido como el "Pelis"
en el mundo de la radiodifusión libre) hizo una obra de albañilería
y en cuestión de 2-4 días, pudimos instalar el mástil telescópico en
lo alto de la terraza, eso sí, tuvimos que emplear muchos metros de
cable coaxial de radiofrecuencia, hasta llegar a la parte del bajo
donde estaba el equipo emisor.
Otra de las
novedades de RADIO
CIUDAD
fue que ya no tuvimos que
contratar la línea
telefónica fija para poder disponer del teléfono. Esta fue la
primera radio en la cual utilizamos la telefonía móvil. En un
principio, cada uno de nosotros utilizábamos nuestro propio número de
teléfono móvil, para recibir las llamadas. Esto a la
larga era un poco lioso para los amigos oyentes, entonces decidimos
utilizar una tarjeta de prepago y así disponer siempre del mismo
número de teléfono para todos los programas de la radio.
En un par de
semanas la emisora empezó sus emisiones en periodo de pruebas por el
100.8 fm. Los estudios de la radio quedaron totalmente terminados
para comenzar las emisiones regulares.

Recuerdo
vinilo de Radio Ciudad
El día 20 de
julio se inauguraron las emisiones regulares de
RADIO CIUDAD. Dicho evento comenzó con
un pequeño programa presentado por
Toni Bogart y
José Ángel P. "Tiempo cero". Como suele ser habitual, cuando la
emisora ya funciona aparece gente que quiere unirse como
colaborador para realizar algún tipo de programa.
Uno de
nuestros nuevos compañeros y gran amigo de José Ángel P. realizaba
un programa todas las noches que comenzaba a las 23:00 horas y su
duración llegaba hasta las cinco de la madrugada. Nuestro compañero
por ciertos problemas personales no podía regresar a su domicilio
(por las noches) y dormía en el sofá de la radio. Esto provocaba que
el sistema automático de repetición de cinta, el conocido como "autoreverse"
se utilizara mucho menos que en las otras radios libres fundadas por
nosotros, ya que nuestro compañero cubría todas esas horas de
programación.
La
programación de la radio obtuvo un éxito muy interesante. La
participación telefónica por los amigos oyentes, siendo un número de móvil
por aquel tiempo fue muy aceptable.
Por culpa de
una avería en las tuberías de agua del bajo, el mes de noviembre del
citado año, forzosamente,
RADIO CIUDAD
cesó sus emisiones
definitivamente.

Parte del equipo
emisor de Radio Ciudad
LA HISTORIA DE
MIS RADIOS
Año y medio después (con
la entrada de Internet en nuestras vidas) decidimos crear la página
web por la cual estás informando de nuestras aventuras y peripecias
radiofónicas en todos estos años de radiodifusión libre y
comunitaria. Con la entrada del nuevo milenio, algunos de nosotros
continuamos haciendo radio en algunas emisoras privadas. Otros
compañeros se fueron a realizar programas en emisoras municipales
y algunos fundaron radios libres y comunitarias a través de
Internet. El resto de compañeros desaparecieron totalmente del mundo
de las ondas.
La historia continúa
en Internet...
LA HISTORIA DE
MIS RADIOS
LA HISTORIA CONTINÚA EN
INTERNET


|