LA HISTORIA DE
MIS RADIOS
ONDA ACCIÓN

Valencia
Llegó el verano de 1992 a
Valencia. Mientras tanto, nosotros, teníamos algo pendiente desde el
verano anterior. Nuestro nuevo proyecto radiofónico libre estaba
a punto de nacer, pero lo que nunca imaginábamos era el éxito tan
rotundo que tendría y la gran audiencia que conseguiríamos.
Después de un periodo
largo de
emisiones en pruebas, como
RADIO IMPACTO por
el 92.4 de la frecuencia modulada a principios de año, nos pusimos a
la búsqueda de un local para poder realizar el montaje de los nuevos
estudios de la nueva radio libre y comunitaria. Gracias a un
amigo y compañero de las ondas libres Paco Martín, nos localizó
un ático al lado de la avenida de Burjassot, dentro del barrio de
Marxalenes. Este viejo estudio perteneció en 1990 a la radio FM ANDALUZA.
El colectivo fundador de la
radio, en un principio, fue formado por Javier Sanfer,
Manuel L.P. y Toni Bogart al que se sumarian un grupo de
radio aficionados y locutores de otras radios libres de Valencia. El
proyecto principal de la radio fue basado en una idea original de
Toni Bogart, que consistía en un nuevo modelo de radio libre,
actualizándose y saliéndose del esquema convencional que
tenía hasta ese momento este tipo de emisoras en Valencia,
reduciendo los programas reivindicativos y centrándose en acercar
las ondas de radio a la ciudadanía para que fueran participes del
micrófono, potenciando la solidaridad, la tolerancia, la defensa del
medio ambiente y el respeto al mundo animal. También la
participación de cualquier clase social dentro de nuestro proyecto
radiofónico y la incorporación de todo tipo de programas musicales,
incluyendo la música más comercial, eso sí, siempre con respeto y
educación por parte de todos los locutores que se ponían delante de
un micrófono, eliminando cualquier palabra mal sonante. Este modelo
de radio también fue puesto en práctica por las radios libres fundadas tiempo
después. Por otra parte, Manuel L.P. se encargaría de buscar
un hombre original y poco común para la radio, un nombre que a la
vez fuera fácil y sencillo para que el oyente siempre lo recordara.
De la parte técnica de la radio se encargó Javier Sanfer,
con su nueva creación de emisores sintetizados para fm, que
llevarían incorporado el "Sanfer estéreo Sound"
consistiendo en un pequeño pitido en el codificador del sonido estéreo,
incluido dentro del propio equipo emisor.

Logotipo oficial de Onda Acción 1992
La radio se pondría en antena
como RADIO PLANETA
nombre que fue
sustituido días después por
RADIO ACCIÓN. El día
20 de junio se realiza la primera emisión desde los estudios
situados en el ático de Marxalenes y el primer programa en salir al
aire fue "Sinter Music". La radio se pone en marcha con un equipo
todavía muy modesto, pero suficiente para poder cubrir toda el área
metropolitana de la ciudad de Valencia. En muy poco tiempo el
colectivo empieza a crecer aportando material para un mejor
funcionamiento de la radio.
RADIO ACCIÓN
comienza sus emisiones por el
99.4 de la frecuencia modulada y en ella se pueden escuchar
programas muy conocidos dentro de la radiodifusión local valenciana.
Programas como "A la nostra marxa" de Simó Aguilar o "El manual del
video aficionado" de Toni Bogart estaban en cabeza. También "El
coleccionista" de Paco Martín y "Tertulia nueva era" de
Paco
"cabinas" formaban parte de los programas clásicos de
la radio libre. El día 1 de agosto ya con el nuevo nombre de la
radio
ONDA ACCIÓN
continua sus emisiones por
el 106.1 fm, una frecuencia más limpia y acorde con una emisora
libre y comunitaria como era nuestro caso.

La sintonía de Onda Acción
"Que siga la fiesta" cedida por Roses Club
Mientras en Barcelona las
olimpiadas daban la vuelta al mundo, las emisiones de
ONDA ACCIÓN
crecían en audiencia, potencia
y calidad. También nuevos programas se sumaron al proyecto
radiofónico libre, como fue el caso de "Contactos" presentado por
Maria José Esteve o "Melómanos" de nuestro compañero y amigo
Juan "Reno". La temporada que
ONDA ACCIÓN
estuvo en antena coincidió con
la famosa "Ruta Destroy" o "Ruta del Bakalao" y la música denominada
Mákina, siendo está el sonido del momento y la emisora (escuchada
por un público muy joven) se transformó en una especie de icono de
ese estilo musical, pese a tener otros programas con diferentes
temáticas y estilos musicales. Pero todavía así, el Pop y el Rock
sobrevivía en nuestra programación.
El maravilloso proyecto
radiofónico libre y comunitario de aquellos jóvenes que rodeaban la
veintena: Javier Sanfer, Manuel L.P. ,Toni Bogart, Alberto Abraham,
Juan "Reno", Paco "Cabinas",Maria José
Esteve y muchos más, fue un éxito y con una audiencia similar a la de una cadena
comercial.
En
ONDA ACCIÓN
existieron grandes
sabios que inventaron frases históricas cómo ¿Donde está la pierna
de Alberto Abraham? o ¡súbete a mi carretilla!, sin olvidar el
inconfundible ¡Ponte en acción! entre otras.

l..p. de OBK
"Llámalo sueño" uno de los más escuchados en Onda Acción
En septiembre la emisora
retransmitió en directo la conocida "Fiesta del sonido" desde la
discoteca El Limite Local. Esta sala sacó a la luz un maxi single
junto al grupo Roses Club, titulado "Que siga la fiesta" este vinilo
se convirtió en la sintonía oficial de
ONDA ACCIÓN.
También aprovechamos para la inauguración de los nuevos estudios
insonorizados (con placas) y terminar los estudios de grabación, ya
solo nos faltaba la pecera.
Todo salió perfecto y a la
medida. Hay que destacar que por aquella fecha la señal de la radio
llegaba con nitidez a zonas de la Ribera y La Safor. También se
podía sintonizar en muchos pueblos de la comarca del Camp de Turia.
En algunas ocasiones la señal de
ONDA ACCIÓN
se llegó a escuchar en pueblos
del norte de Castellón.

Otro éxito
de Onda Acción "Process" de los Elegant Machinery
Con una gran audiencia y con
una programación cubriendo las 24 horas del día, se produce un
desagradable acontecimiento en febrero de 1993. Los equipos de baja
frecuencia del estudio principal son sustraídos: los platos
giradiscos, las pletinas, reproductores de cd´s y la mesa principal
de mezclas. El colectivo decide después de este robo cesar
temporalmente las emisiones de
ONDA ACCIÓN.
Una semana después se improvisa un pequeño locutorio para la
realización del exitoso programa "A la nostra marxa". Su director y
presentador Simó Aguilar fue el encargado de despedirse de
todos los oyentes y comunicarles él cierre definitivo de las
emisiones de la radio una vez finalizado su programa.

Emisor Sanfer similar al de Onda
Acción
Las emisiones de
ONDA ACCIÓN
no pudieron continuar adelante
después del robo por discrepancias entre algunos miembros del
colectivo. El ático de la radio, a día de hoy, fue vendido por la
comunidad de propietarios del edificio.
En el mes de Julio de 1993,
algunos de los colaboradores de la radio deciden poner de nuevo en
el aire las emisiones de
ONDA ACCIÓN.
En esta ocasión los estudios estaban ubicados en un sótano de la
avenida Giorgeta, dentro del valenciano barrio de Patraix. Pero la
radio ni tenían la misma cobertura ni sus condiciones se centraron en el nuevo formato de radio libre
de los 90. En marzo de 1994 se
produce otro robo, esta vez los cacos sustraen todos los equipos de
la radio consiguiendo así que las emisiones de
ONDA ACCIÓN
desaparezcan por completo del
dial valenciano.
ONDA ACCIÓN
106.1 fm


Estatutos generales de Onda
Acción
1)
Onda Acción, se
rige como radio
libre, cultural y comunitaria el día 20 de
Junio del año 1992.
2)
El colectivo es el órgano de
total decisión
de
Onda Acción.
3)Todo miembro de
Onda acción podrá expresarse en la lengua que crea conveniente, no
creyendo que la emisora tuviera ninguna ideología al respecto.
ORGANIZACIÓN
4)
Onda Acción se
divide en miembros
del colectivo y
miembros colaboradores, estos últimos
pagarán una cuota mensual que el colectivo establezca.
a- Los miembros
del colectivo son los encargados de dirigir y coordinar la emisora.
b-
Los colaboradores son aquellos que no forman
parte de la organización y
coordinación de la emisora, pagan una cuota
mensual por realizar su programa.
5) Podrán entrar
en Onda Acción:
a-Todas
aquellas personas de lo deseen, mediante la presentación de una
maqueta o borrador del programa, a la comisión de la programación de
Onda Acción y siendo aceptada por el colectivo.
b- Entraran a formar parte de
la radio como colaborador, con la colaboración del colectivo
debiendo aceptar estos estatutos y firmarlos.
6)
Los nuevos miembros de la emisora, deberán
pagar la cuota por adelantado y deberán entregar sus datos a la
comisión de organización. Onda Acción es una emisora libre y sin
ánimo de lucro por lo tanto no emite publicidad. Las cuotas de los
colaboradores y del colectivo son necesarias para abonar los gastos
de la radio; electricidad, agua, teléfono y el alquiler del local.
COMISIONES
7)Los componentes
del colectivo, estarán
divididos en grupos de trabajo, llamados
comisiones que a su vez, estarán dirigidos por
la comisión de coordinación, todas y cada una de estas comisiones,
serán autónomas y
responsables ante el colectivo a quien pedirán en caso de tener que
realizar una
acción importante.
Cada una de
estas comisiones tendrá un responsable del cual dependerán los
demás..
A- Comisión
de coordinación.
Será la encargada
de la
coordinación general
de la emisora y
de las demás comisiones, teniendo
poder decisorio
en casos urgentes.
Realizará también
las funciones de
comisión de relaciones
publicas.
Encargado: Alberto Abraham.
B- Comisión de economía.
Estará encargada
de llevar las
cuentas de la
radio, cobro de cuentas y pago de deudas.
Encargado: Jorge Animal.
C- Comisión técnica.
Esta
encargada del mantenimiento del equipo emisor y el de la baja
frecuencia. En caso de
necesidad económica
esta comisión
tendrá prioridad ante cualquier
otra.
Encargado: Javier
Sanfer.
D- Comisión de mantenimiento.
Se encargará
de la estética y
perfeccionamiento de los estudios.
Encargado: Toni Bogart.
E- Comisión de programación.
Será la que de el
visto bueno del inicio de los programas y para el inicio de los
mismos, a si como realizar los espacios
radiofónicos en
función de las necesidades de la radio.
Encargado: Manuel L. P.
ASAMBLEAS
8) Con el fin
del buen
funcionamiento de la emisora, se
efectuara una reunión mensual del
colectivo y colaboradores bajo
la convocatoria
de la comisión
de coordinación.
9) Las decisiones
serán tomadas en
última instancia por el
colectivo con el
75% de los votos de
los miembros
presentes en ese momento. La asamblea
se declarará valida con la asistencia del 50% mas uno
de los miembros
del colectivo.
10) Ningún miembro de Onda Acción podrá
convocar una reunión sin la autorización del colectivo.
DERECHOS y DEBERES
11)
Todo miembro
colaborador podrá personarse a las
reuniones con voz, pero sin voto,
excepto aquellas que por motivos especiales se consideren cerrada.
12) Los
componentes de la
emisora podrán invitar a cualquier
persona no sancionada ni dada baja en la programación de Onda
Acción.
13) El
máximo de
personas invitadas a un programa será de dos, a menos que se
requiera la asistencia de más personas
con razón justificada con
previa autorización de coordinación
del colectivo en última instancia.
14Las
cuotas de todos
los miembros de la
radio, se pagarán
antes del cinco de cada mes a la comisión
de economía en
su defecto y
por comodidad por ingreso a la cuenta
de la radio.
15Los
aparatos y bienes de la
emisora pertenecen a los miembros
del colectivo con derecho a reparto final, los
miembros que por cualquier motivo, se
marchen perderán el
derecho sobre la parte proporcional
de los mismos.
16) Todos los
miembros de
la emisora tienen
el deber de cuidar los aparatos y demás enseres de la emisora.
En el caso
de deterioro del los
mismos, debido al envejecimiento
natural de estos.
tendrán que ser
repuestos según
indique la comisión técnica o de
mantenimiento.
SANCIONES
17- Causarán
motivo de
sanción en Onda Acción:
a- Todo aquel miembro que incumpla
los estatutos.
b-
Todo aquel
miembro de la emisora que en sus
programas o en la
radio haga apología
en
contra las bases de Onda Acción.
c-
Todo aquel
miembro de la emisora
que no abone la cuota antes del día 5 del mes en curso.
18)
Causará la baja en Onda Acción:
a-
Aquellas personas
que no paguen las cuotas
mensuales en dos meses seguidos, En la segunda
mensualidad deberán abonar la totalidad
de lo adeudado o
darse de
baja.
b-
Aquellos que
produzcan perjuicios económicos o
sociales a la radio o a cualquiera de sus
miembros.
c- Aquellos
que realicen
actos individualistas, perjudiciales o utilicen
el nombre de la emisora, sin consentimiento
del colectivo o
comisión de coordinación.
d-
Aquellos miembros
que habiendo sido sancionados
por el colectivo,
vuelvan a reincidir.
19)
Las bajas
temporales serán solicitadas por el
interesado al
colectivo que recibirá condiciones
de reingreso.
20)
En caso de
disolución de la
emisora, todos los bienes de la misma serán
repartidos en partes iguales, entre los
miembros con
derecho a reparto. Esta decisión será
tomada por unanimidad
de los miembros
del colectivo.
21)
Los estatutos serán ampliados,
reducidos o cambiados según las necesidades y aprobados por el
colectivo.

Cártel del programa "Contactos"
presentado por Maria José Esteve
|