Radio
y Cine
Estimados amigos radiofónicos, además de nuestra familiar película "Viaje a los 80" que recopila nuestro pequeño mundo radiofónico a nivel local en Valencia, toda la redacción de la radio hemos estado buscando películas comerciales que de alguna manera u otra, reflejaran también el mundo de la radio en la gran pantalla.
De todas las películas encontradas, hemos seleccionado dos que representan la radio desde dos puntos de vista muy diferentes. Por una parte la radio libre, sin ánimo de lucro, y por otra parte la radio de las grandes cadenas comerciales. Dos tipos de radio muy lejanas pero a la vez muy unidas, como en muchas ocasiones hemos mencionado, muchos de nosotros, empezamos en la radio libre y terminamos en una gran emisora comercial. Por eso algunos de nosotros nos sentiremos identificados con los personajes de los siguientes filmes.
Carátula de la película "Rebelión en las ondas"
REBELIÓN EN LAS ONDAS 1990
Dirección y guión : Allan Moyle
Interpretes: Christian Slater, Annie Ross, Cheryl Pollak, Ellen Grener
Duración :102 minutos
Genero: Drama radiofónico
Música: Nicole Freegard
País: Estados Unidos
Productora: New Line Cinema
Sinopsis:
Mark (Christian Slater) es un joven adolescente neoyorquino, muy tímido que al trasladarse su familia de su ciudad natal a Arizona, no logra adaptarse a las conservadoras reglas del colegio local, y decide montar sin el conocimiento de nadie una radio libre casera, la cual funciona en horario nocturno. Con el micrófono como arma, el joven comienza a ejercer una influencia en los estudiantes, a los que incita a la rebeldía. Mark lo tiene todo pensado: utiliza un teléfono inalámbrico que conecta a la línea de unos vecinos para no ser localizado. También el apartado de correos lo inscribe con un nombre que no es el suyo.
Mi comentario:
En la vida, hay situaciones y coincidencias con algunas personas que nos hacen identificarnos totalmente con el personaje o el motivo. Yo, personalmente me identifico en gran parte con el protagonista de la película, y me imagino que muchos de vosotros también. Me recuerda mis primeras emisiones por la fm comercial. Este film tiene todos los ingredientes relacionados con el principio de una radio libre. Uno de los momentos más emotivos es cuando el protagonista junto a una oyente, instalan la emisora en un coche y son perseguidos por la policía y un furgón de telecomunicaciones. A toda esa gente que suele leer mi web, y que ha formado parte del mundo de la radio les recomiendo esta película.
Carátula de la película "Solos en la madrugada"
SOLOS EN LA MADRUGADA 1978
Dirección: José Luis Garci
Interpretes: José Sacristán, Fiorella Faltoyano, Emma Cohen, María Casanova
Duración: 102 minutos
Genero: Drama radiofónico
Música: Jesús Gluck
País: España
Guión: José M González Sínde
Productora: Tafur P C
Sinopsis:
Un conocido locutor de una gran cadena comercial de radio (José Sacristán) realiza un programa nocturno "Solos en la madrugada" en el que se dedica a criticar el antiguo régimen y los años de transición. El programa tiene una gran audiencia. Mientras tanto su vida personal pasa por un momento de crisis que, plasma todas las noches en su programa radiofónico mediante crónicas derrotistas que no son más que un vivo reflejo de la insatisfacción de su propia vida y la de su familia.
Mi comentario:
En esta ocasión tratamos el tema de la radio comercial, con todo un clásico de José Luis Garci. La película trata también el tema de la transición española y cómo en la radio comercial solo opina el locutor, pero no los oyentes. El control de los medios de comunicación de la época todavía es muy notable, por eso el locutor cuenta todo tipo de crónicas y tiene argumentos para todos. El programa "Solos en la madrugada" me recuerda en parte a mi programa "Música para las noches calurosas" pero con grandes diferencias: la libertad de expresión de los oyentes y el poder intervenir en el momento que ellos lo deseen, eso sí, siempre todo con mucha educación. José Sacristán protagoniza un gran papel en esta película. Una película que no tiene ningún desperdicio.
Espero que sean de tu agrado.
Afectuosamente,
Toni Bogart
©Toni Bogart